Entradas

5.3 Movimiento de cuerpo rígido: traslación y rotación.

Imagen
Concepto de cuerpo  Entendemos por sólido rígido un sistema físico en el que la distancia entre dos puntos materiales cualesquiera de ellas permanece invariable en el transcurso del  tiempo . Los cuerpos sólidos que manejamos se deforman siempre, en mayor o menor grado, cuando están sometidos a las acciones de las  fuerzas ; sin embargo, si éstas son suficientemente pequeñas, las deformaciones producidas son despreciables y, entonces, hablaremos de cuerpos rígidos o indeformables. La definición de sólido rígido es sólo conceptual, por cuanto que el sólido rígido, en todo rigor, no existe. En este sentido, el sólido rígido es sólo una idealización y extrapolación del sólido real, al igual que lo es la partícula o punto material. Consideremos un sólido rígido y un  sistema de coordenadas ,  xyz , como se muestra en la Figura 1. Indicaremos por  r i  y  r j  los vectores de posición de dos puntos, P i  y P j , del sólido; la  cond...

5.2. Movimiento curvilíneo: movimiento parabólico, oscilatorio y circular.

Imagen
Movimiento curvilíneo Supongamos que el movimiento tiene lugar en el plano XY, Situamos un origen, y unos ejes, y representamos la trayectoria del móvil, es decir, el conjunto de puntos por los que pasa el móvil. Las magnitudes que describen un movimiento curvilíneo son: Vector posición r en un instante  t . Como la posición del móvil cambia con el tiempo. En el instante  t,  el móvil se encuentra en el punto P, o en otras palabras, su vector posición es  r  y en el instante  t'  se encuentra en el punto P', su posición viene dada por el vector  r '. Diremos que el móvil se ha desplazado D r=r’-r  en el intervalo de tiempo D t=t'-t . Dicho vector tiene la dirección de la secante que une los puntos P y P'. Vector velocidad El vector velocidad media, se define como el cociente entre el vector desplazamiento D r  y el tiempo que ha empleado en desplazarse D t . El vector velocidad media tiene la misma dirección que el ve...